10 Enfermedades Comunes en la Infancia y Cómo Tratarlas

La salud de los niños es una prioridad para todas las familias, y estar bien informados es la mejor manera de asegurar que nuestros pequeños reciban una atención médica de alta calidad. En SaberBebé.com, queremos ofrecerte información confiable y útil para que puedas reconocer y entender las enfermedades más comunes en la infancia y sus tratamientos. Basados en la guía de la American Academy of Pediatrics (AAP), aquí exploramos diez de estas afecciones y sus tratamientos recomendados. Recuerda que estos tratamientos están respaldados por evidencia científica, aunque pueden variar según las indicaciones de tu pediatra, quien conoce mejor el historial médico de tu hijo.
- Dolor de garganta
Los dolores de garganta son comunes y suelen ser molestos para los niños. La mayoría son causados por infecciones virales y no requieren antibióticos. Si el pediatra confirma una infección estreptocócica mediante una prueba rápida, indicará un tratamiento con antibióticos que el niño deberá completar, aunque los síntomas mejoren, para evitar posibles recaídas. - Dolor de oído
El dolor de oído, otra afección común, puede tener causas variadas como infecciones (otitis media) o irritación por el agua (oído de nadador). Para diagnosticarlo correctamente, el pediatra evaluará el oído de tu hijo. Las infecciones bacterianas se tratan con amoxicilina, salvo en casos de alergias, pero muchas veces los dolores de oído tienen un origen viral que solo requiere control del dolor. - Infección de las vías urinarias (IVU)
Las infecciones urinarias pueden aparecer en niños de cualquier edad y causar molestias como ardor al orinar, urgencia urinaria y dolor abdominal. El pediatra requerirá una muestra de orina para determinar la bacteria causante y, en función de los resultados, indicará el tratamiento adecuado para cada caso. - Infección de la piel
Enfermedades como las infecciones cutáneas pueden requerir una prueba de cultivo para identificar el tipo de bacteria y seleccionar el tratamiento más adecuado. Informa siempre al pediatra si tu hijo ha tenido contacto con bacterias resistentes, como el Staphylococcus aureus resistente a la meticilina (MRSA). - Bronquitis
La bronquitis crónica es más común en adultos, pero en niños el término se usa para referirse a infecciones virales del pecho, las cuales se alivian con descanso y control de síntomas. Es importante consultar al pediatra si los síntomas empeoran o cambian. - Bronquiolitis
Esta infección afecta a bebés y niños pequeños, especialmente en la temporada de resfriados. Generalmente causada por virus, la bronquiolitis no necesita antibióticos, y el tratamiento se basa en el confort del niño y la observación de signos de dificultad respiratoria o deshidratación. - Dolor
Para tratar el dolor en niños, se recomienda el uso de acetaminofén o ibuprofeno, según la dosis indicada por el pediatra. Los analgésicos narcóticos, como la codeína, están desaconsejados debido a sus riesgos y no deben administrarse a los niños. - Resfriado común
Los resfriados, sobre todo en niños que asisten a guarderías, son frecuentes y no requieren tratamiento con antibióticos. Estos síntomas suelen desaparecer solos, pero si persisten, el pediatra evaluará si existe una infección secundaria. - Sinusitis bacteriana
Cuando un resfriado dura más de diez días sin mejoría, puede tratarse de sinusitis bacteriana. En casos de fiebre y secreción nasal persistente, el pediatra puede optar por un antibiótico adecuado para esta condición. - Tos
La tos en niños es generalmente causada por virus, y los medicamentos para la tos no son recomendables en menores de 4 años debido a sus posibles efectos secundarios. Consultar al pediatra es la mejor opción si la tos es persistente o va acompañada de otros síntomas.
La salud infantil merece una atención cuidadosa y personalizada. En SaberBebé.com, entendemos la importancia de la información confiable y de la comunicación constante con el pediatra. Si quieres profundizar más en estas y otras patologías infantiles, consulta nuestro Pack de Salud y Patologías Infantiles disponible en SaberBebé.com, una herramienta práctica para acompañarte en el cuidado diario de la salud de tu hijo.